Título: | Get Growing: Planning a Garden with Young Children |
Dirección en Internet: | https://illinoisearlylearning.org/tipsheets/garden-planning/ |
Idiomas: | ● Inglés |
Spanish Version: | Proyectos de jardinería. Cómo planificar un jardín con niños pequeños https://illinoisearlylearning.org/es/tipsheets/garden-planning-sp/ |
Polish Version: | Rośnij w górę: Planowanie ogródka z małymi dziećmi https://illinoisearlylearning.org/pl/tipsheets/garden-planning-pol/ |
Fuente de información: | Illinois Early Learning Project |
Extensión del artículo: | Corto |
Tipo de programa al que el artículo va destinado: | ● Hogares-de-cuidado; Cuidado de niños en familia ● Centro de cuidado infantil ● Programa preescolar |
Este recurso va dirigido a: | ● Maestros y cuidadores |
Palabras clave: | ● Actividades al aire libre ● Actividades de las clases ● Ciencias ● Ciencias sociales ● Jardinería |
Edad de los niños sobre los que trata el artículo:. | ● Preescolares (de 3 a 5 años de edad) |
Áreas de aprendizaje: | ● ARTES LINGÜÍSTICAS ● MATEMÁTICAS ● CIENCIA ● ESTUDIOS SOCIALES ● DESARROLLO SOCIAL Y EMOCIONAL ● TODAS LAS MATERIAS |
Objetivo: | 1. Demostrar una aptitud creciente de comunicación oral (escuchar y hablar). 5. Demostrar una conciencia y aptitud creciente de habilidades y destrezas de la escritura emergente. 7. Explorar la medición de objetos y cantidades. 8. Identificar y describir atributos comunes, patrones y relaciones entre objetos. 10. Empezar a hacer predicciones y recolectar datos de información. 11. Manifestar curiosidad sobre el mundo y empezar a usar las prácticas de la ciencia y la ingeniería para contestar preguntas y resolver problemas. 12. Explorar conceptos e información sobre las ciencias de la vida, de la Tierra y físicas. 15. Explorar los sistemas económicos y la interdependencia de los seres humanos. 30. Desarrollar habilidades de auto-manejo para lograr el éxito en la escuela y en la vida y entablar relaciones positivas con otros. |
Pauta de aprendizaje: | 1.A. Demostrar la comprensión mediante respuestas apropiadas a la edad. 1.B. Comunicar eficazmente usando un lenguaje apropiado a la situación y la audiencia. 5.C. Usar la escritura para investigar y compartir conocimiento. 7.A. Medir objetos y cantidades usando métodos de comparación directa y unidades no estándares. 8.A. Explorar objetos y patrones. 10.B. Organizar y describir datos e información. 11.A. Desarrollar aptitudes principiantes en el uso de prácticas de ciencia e ingeniería, como las de observar, hacer preguntas, resolver problemas y formar conclusiones. 12.A. Comprender que los seres vivos crecen y cambian. 12.B. Comprender que los seres vivos dependen del medio ambiente y/o de otros para vivir y crecer. 12.F. Explorar cambios relativos al tiempo y las estaciones. 15.D. Explorar conceptos del comercio como el intercambio de bienes o servicios. 30.C. Demostrar aptitudes relacionadas con resultados exitosos, tanto personales como escolares. |
Parámetros: | 1.A.ECb. Responder apropiadamente a las preguntas de otros. 1.A.ECc. Hacer comentarios relevantes para el contexto. 1.B.ECb. Con la ayuda del maestro, participar en conversaciones colaborativas con diversos interlocutores (por ej., compañeros y adultos en grupos grandes y pequeños) acerca de temas y textos apropiados a la edad. 5.C.ECa. Participar en proyectos grupales o unidades de estudio diseñados para informarse de un tema de interés. 7.A.ECa. Comparar, secuenciar y describir objetos según un solo atributo. 8.A.ECa. Clasificar, secuenciar, comparar y describir objetos según sus características o atributo(s). 10.B.ECb. Hacer predicciones sobre el resultado de un experimento antes de recoger información, con el apoyo del maestro y con múltiples experiencias a través del tiempo. 11.A.ECa. Expresar maravilla y curiosidad sobre su mundo al hacer preguntas, resolver problemas y diseñar cosas. 11.A.ECc. Planear y llevar a cabo investigaciones sencillas. 12.A.ECa. Observar, investigar, describir y categorizar seres vivos. 12.A.ECb. Manifestar una conciencia de cambios que ocurren en uno mismo y en el ambiente. 12.B.ECa. Describir y comparar las necesidades fundamentales de seres vivos. 12.F.ECa. Observar y conversar sobre cambios en el tiempo y las estaciones usando vocablos comunes. 15.D.ECa. Empezar a entender el uso del comercio o el dinero para obtener bienes y servicios. 30.C.ECa. Exhibir ansia de aprender y curiosidad. 30.C.ECd. Demostrar la participación y la atención sostenida en las actividades. |